Guantes para protección contra el frío
Define los requisitos y métodos de ensayo para los guantes que protegen contra el frio convectivo o conductivo hasta -50º C.
Nivel de rendimiento | 1 | 2 | 3 | 4 | |
---|---|---|---|---|---|
Resisténcia al frio convectivo | Aislamiento térmico ITR en m2 ºC/W | 0,10 ≤ ITR ≤ 0,15 | 0,15 ≤ ITR ≤ 0,22 | 0,22 ≤ ITR ≤ 0,30 | 0,30 ≤ ITR |
Resisténcia al frío por contacto | Resisténcia térmica R en m2 C/W | 0,025 ≤ R ≤ 0,050 | 0,050 ≤ R ≤ 0,100 | 0,100 ≤ R ≤ 0,150 | 0,150 ≤ R |
Impermeabilidad al agua | Impermeable como mínimo 30 minutos | Superado |
Este tipo de guantes deberá cumplir, al menos con un nivel 1 la resiténcia a la abrasión y al rasgado de la UNE-EN 388.
Riesgos térmicos de calor y fuego
Esta norma, especifica los métodos de ensayo, requisitos generales, niveles de prestaciones de protección térmica y marcado para los guantes de protección contra el calor y el fuego.
Niveles de rendimiento | 1 | 2 | 3 | 4 | |
---|---|---|---|---|---|
A Inflamabilidad | Post inflamación Post incandescencia |
≤20” Sin requis. |
≤10” ≤120” |
≤3” ≤25” |
≤2” ≤5” |
B Calor por contacto | 15 segundos a | 100°C | 250°C | 350°C | 500°C |
C Calor convectivo | Transmisión de calor (HIT) | ≥4” | ≥7” | ≥10” | ≥18” |
D Calor radiante | Transmisión de calor (t3) | ≥7” | ≥20” | ≥50” | ≥95” |
E Pequeñas salpicaduras de metal fundido | N° de gotas necesarias para obtener una elevación de temperatura a 40°C | ≥10” | ≥15” | ≥25” | ≥35” |
F Grandes masas de metal fundido | Gramos de hierro fundido necesarios para provocar una quemazón superficial | 30 | 60 | 120 | 200 |
Si soportan temperaturas superiores a 100º C. entonces la categoría del equipo es 3.
Riesgos por cortes y pinchazos producidos por cuchillos de mano
Los guantes de malla metálica, protectores de cuerpo y brazos que ofrecen algún tipo de protección contra los pinchazos.
Riesgo eléctrico
Guantes de material aislante. Todos son de CAT III.
Se clasifican en 6 clases según su tensión máxima de utilización.
Clase | Tensión de prueba | Tensión máxima de utilización |
---|---|---|
00 | 2.500V | 500V |
0 | 5.000V | 1.000V |
1 | 10.000V | 7.500V |
2 | 20.000V | 17.000V |
3 | 30.000V | 26.500V |
4 | 40.000V | 36.000V |
Riesgos por soldadura
Se clasifican en dos tipos. Tipo A y Tipo B. Se han de probar para las normas EN388 (riesgos mecánicos) y EN407 (riesgos térmicos) y pasar unos niveles mínimos para cada una de las normas.
Estos niveles y la dexteridad nos darán el tipo de guante. En general se recomienda usar los guantes Tipo B en los trabajos donde sea necesario un alto nivel de dexteridad (soldadura tipo TIG).
GRUPO CIPISA advierte que debido a un constante desarrollo y superación, las especifi caciones podria cambiar sin previo aviso.
Se procurará asegurar al máximo que la información sea exacta, pero no se garantiza que pueda haber algún cambio futuro.